Información
En el proyecto CONECT-e queremos valorar si esta plataforma de ciencia ciudadana es una herramienta eficaz y fiable para conservar y difundir el Conocimiento Ecológico Tradicional. Para ello necesitamos medir la participación ciudadana y la fiabilidad de los datos.
Para introducir información en la plataforma es necesario registrarse y eso implica el consentimiento expreso de la libre voluntad de participar y cesión de datos en esta investigación bajo las siguientes condiciones.
1. Cualquier usuario tiene derecho a retirarse de la investigación en el momento que lo desee, sin que ello conlleve ninguna consecuencia negativa para el participante.
2. Los datos personales que se aportan al rellenar el formulario de inscripción serán tratados con confidencialidad. El correo electrónico de los usuarios será utilizado para enviar notificaciones relativas a la web, pero los usuarios pueden decidir no recibir notificaciones y cambiar esta configuración en su perfil. La actividad en la web y la informacón sobre lugar de origen y residencia serán visibles para otros usuarios registrados. El resto de datos sólo estarán disponibles para el personal autorizado del proyecto, que los utilizará para la investigación científica. En caso de que otros equipos de investigación soliciten acceso a los datos recogidos en la plataforma, solamente se cederán datos anonimizados, de forma que no sea posible la identificación de personas concretas y previo compromiso firmado de respetar los términos de este acuerdo. Todos los usuarios tienen derecho a presentar reclamaciones ante la Autoridad Catalana de Protección de Datos y contactar con el responsable de protección de datos a través del teléfono 935862774 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
3. La información recopilada sobre conocimientos tradicionales será compartida con el público general por internet y también podrá incluirse en el Inventario Español de Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad (IECTB), una vez que haya sido validada por expertos. La información recopilada será utilizada para informar a los científicos y al público en general acerca de los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad en España y acerca del potencial de la ciencia ciudadana como herramienta para la conservación de este conocimiento. En ningún caso los datos serán utilizados para otro propósito que las publicaciones científicas: no serán vendidos, cedidos o transferidos a terceras personas que puedan usarlos con otro propósito que no sea la investigación.
Si tiene dudas o preguntas sobre el proyecto y/o su participación, puede ponerse en contacto escribiendo al Institut de Ciència i Tecnología Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona, 08193 Cerdanyola del Vallès, España.
Puede contactar por teléfono con Victoria Reyes o Petra Benyei llamando al 93 586 8549/ 93 586 86 49 o enviando un mensaje de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Para más información acerca de sus derechos como sujeto de investigación, puede comunicarse con la Comisión de Ética de la Universitat Autònoma de Barcelona: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.