
Santolina rosmarinifolia
Nombres populares, en castellano: abrótano macho, botonera, manzanilla del campo, tomillo botonero.
Nombres populares
Castellano
Madrid (Area Metropolitana de Madrid / Madrid / Madrid, Comunidad de).
Botón de oro
Patricia Solera0.00 (0)01 comentario
Madrid (Area Metropolitana de Madrid / Madrid / Madrid, Comunidad de).
Manzanilla Amarga
Patricia Solera0.00 (0)00 comentarios
Zapardiel de la Ribera (Gredos / Ávila / Castilla y León).
angea
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
botonera
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
gamarza
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Candeleda (Valle del Tiétar / Ávila / Castilla y León).
manzanilla basta
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Candeleda (Valle del Tiétar / Ávila / Castilla y León).
manzanilla bastarda
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
manzanilla de burro
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
meaperros
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Cespedosa de Tormes (Alba de Tormes / Salamanca / Castilla y León).
ramo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Cespedosa de Tormes (Alba de Tormes / Salamanca / Castilla y León).
ramos de cacharreros
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Galende (Sanabria / Zamora / Castilla y León).
tomillo
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
tomillo anisero
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
tomillo botonero
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
tomillo de botón
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
tomillo de grana
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Almendral de la Cañada (Talavera / Toledo / Castilla-La Mancha).
tomillo de gusanos
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
tomillo de los botones
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
tomillo de los collares
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
tomillo escobero
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Viso del Marqués (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
tomillo guindero
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
tomillo meaperros
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
tomillo perrero
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
tomillo perrunero
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
tomillo perruno
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
tomillo sanjuanero
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
tomillo sonjero
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Usos tradicionales
Alimentación animal
Zapardiel de la Ribera (Gredos / Ávila / Castilla y León).
Pasto: Fue en La Angostura donde recogimos el extraño nombre de "angea", y donde afirmaron que las cabras la comen bien (forrajera).
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso medicinal
Almansa (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
Sistema digestivo: "en forma de tisanas como el te de monte de la comarca de Almansa, que se hace cociendo esta planta con manzanilla borde (Santonina rosmarinifolia), manzanilla buena (Matricaria recutita), romero, tallos de pino, rabo de gato (Sideritis tragoriganum), hinojo y ajedrea."
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso combustible
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
Encendido o leña fina: Se usaban las matas secas para encender la lumbre.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
Encendido o leña fina: No se les conocen más usos que los de servir de "jalvio" es decir de mata para leña
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Viso del Marqués (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
Encendido o leña fina: "Cuando la planta se seca prende muy bien para la lumbre."
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
Leñas: Servían para calentar los hornos cuando no había otra leña.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Industria y artesanía
Valdemanco (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
Herramientas y utensilios: Con las matas de esta especie se hacían escobas pequeñas para barrer la basura de las gallinas y las eras. Estas escobas se han utilizado principalmente en Valdemanco, pero ya no se recolecta la planta para hacerlas.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
Juguetes e instrumentos deportivos y musicales: Estas comunes margaritas eran cogidas por algunos pequeños para hacerse collares. En otros pueblos las pulseras se hacían con botonera
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Almendral de la Cañada (Talavera / Toledo / Castilla-La Mancha).
Otros usos industriales y artesanales: "Nombre relacionado con la antigua cría de gusanos de seda de esta comarca. Se usaba esta matilla porque se pelaba bien para que en sus ramas hicieran fácilmente los gusanos sus capullos. Esta actividad, destinada a la venta de los capullos de seda, fue desarrollada hasta los años setenta."
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso medioambiental
Viso del Marqués (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
Bioindicadores: "Cuando el tomillo guindero esta en flor indica que el guindo está maduro"
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
Otros usos medioambientales: Un hortelano de Robledillo utiliza las matas secas de esta planta para rellenar el surco junto al que planta los pepinos. La planta de pepino crece sobre la mata de tomillo, y debajo corre el agua de riego. De esta forma se evita que los frutos se mojen y se llenen de barro al regar.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso ornamental
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
Patios, huertos y jardines: En algunos jardines se planta la aromática Santolina chamaecyparissus L., llamada comercialmente "santolina"
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso social, simbólico o ritual
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
Alucinógenas, narcóticas y fumatorias: Las hojas de esta especie se han utilizado en la posguerra como sustituto del tabaco.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Buitrago del Lozoya (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
Usos recreativos: Las niñas jugaban a hacer collares y pulseras engarzando varios botones (capítulos) amarillos en una porción del tallo.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
Usos recreativos: Con sus botones (inflorescencias), amarillos, las niñas jugaban a hacer pendientes, collares y pulseras
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Orejana (Segovia / Segovia / Castilla y León).
Usos recreativos: De niñas hacíamos collares con sus flores (botones florales)" (Orejanilla)
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Imágenes
Imágenes
Autoría: Pablo Aguado
Pablo Aguado Ramsay0.00 (0)00 comentarios
Mapa
Nombres populares
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
botonera
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
meaperros
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
tomillo botonero
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
tomillo botonero
castellano-Citado en Ávila. Blanco, E.. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Turégano (Cuéllar / Segovia / Castilla y León).
tomillo perruno
castellano-Citado en Segovia. Blanco, E.. 1998. Diccionario de etnobotánica segoviana. Pervivencia del conocimiento sobre las plantas.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Uso medicinal
Santiago-Pontones (Sierra de Segura / Jaén / Andalucía).
citado en Santiago-Pontones por: Guzmán 1997. Aproximación a la etnobotánica de la provincia de Jaén.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Güéjar Sierra (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en Güejar Sierra por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Quéntar (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en Quéntar por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Almansa (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en Almansa por: Verde et al. 2008b. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Alfacar (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en Alfacar por: González-Tejero 1989. Investigaciones etnobotánicas en la provincia de Granada.
Manuel Pardo0.00 (0)00 comentarios
Referencias
Documentos
Santolina rosmarinifolia Lpdf Ficha de esta especie en el Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales.
Naiara Hurtado López0.00 (0)00 comentarios
Mapa
Por tipo de información: Castellano (27) Nombres populares (5) Uso medicinal (5) Uso combustible (4) Uso social, simbólico o ritual (4) Industria y artesanía (3) Uso medioambiental (2) Alimentación animal (1) Uso medicinal (1) Uso ornamental (1)
Por comunidades autónomas: Castilla y León (26) Madrid, Comunidad de (16) Castilla-La Mancha (7) Andalucía (4)
Por provincias: Madrid (16) Ávila (14) Segovia (9) Ciudad Real (3) Granada (3) Salamanca (2) Toledo (2) Albacete (2) Zamora (1) Jaén (1)
Por comarcas: Lozoya Somosierra (14) Avila (10) Cuéllar (8) Campo de Calatrava (3) De la Vega (3) Area Metropolitana de Madrid (2) Gredos (2) Valle del Tiétar (2) Alba de Tormes (2) Talavera (2) Almansa (2) Sanabria (1) Segovia (1) Sierra de Segura (1)