Por tipo de información: Nombres populares (126) Uso medicinal (28)
Por comunidades autónomas: Castilla-La Mancha (45) Andalucía (30) Madrid, Comunidad de (27) Comunitat Valenciana (9) Aragón (8) Castilla y León (7) Extremadura (7) Murcia, Región de (6) Cataluña (5) Navarra, Comunidad Foral de (4) Balears, Illes (2) Canarias (2) Rioja, La (1) Galicia (1)
Por provincias: Madrid (27) Albacete (25) Jaén (13) Ciudad Real (8) Toledo (7) Córdoba (7) Murcia (6) Huesca (6) Badajoz (5) Alicante/Alacant (5) Cuenca (4) Valencia/València (4) Navarra (4) Málaga (3) Salamanca (3) Ávila (3) Girona (3) Huelva (3) Granada (3) Santa Cruz de Tenerife (2) Balears, Illes (2) Cáceres (2) Teruel (2) Barcelona (2) Almería (1) Guadalajara (1) Rioja, La (1) Valladolid (1) Lugo (1)
Por comarcas: Centro (9) Campiña (7) Sur Occidental (6) Almansa (6) Centro (5) Lozoya Somosierra (4) Guadarrama (4) Hellín (4) Sierra de Cazorla (4) Vegas (4) Mancha (3) Penibética (3) Vélez Málaga (3) Campiña Baja (3) Sierra Alcaraz (3) De la Vega (3) Llerena (3) Campo de Calatrava (3) Sierra Morena (3) Montaña (3) Avila (3) Somontano (3) La Litera (3) Condado Litoral (3) Alt Empordà (3) Vitigudino (2) Mallorca (2) Valle de Ayora (2) Montes Norte (2) Bajo Aragón (2) Serranía Media (2) Montes de Navahermosa (2) Sierra Segura (2) Badajoz (2) Talavera (2) Campiña del Sur (2) Vallès Oriental (2) Sierra de Segura (2) Area Metropolitana de Madrid (2) Isla de Hierro (2) Pastos (1) Manchuela (1) Montes de los Yébenes (1) Serranía Baja (1) Sagra-Toledo (1) Ciudad Rodrigo (1) Campo de Cartagena (1) Terra Cha (1) Valles de Albaida (1) La Loma (1) Sierra Sur (1) Vinalopó (1) Cuenca de Pamplona (1) Ribera Baja (1) Navarra Media (1) Tierra Estella (1) Campo Níjar y Bajo Andarax (1) Alcarria Alta (1) Rioja Baja (1) Pedroches (1) Centro (1) La Mancha (1) Plasencia (1) Gandía (1) Marquesado (1) Jaraiz de la Vera (1)
Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
alcachofera
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Córdoba (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
alcauciles
castellano-Galán, R. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Pedroches, Sierra Norte y Vega del Guadalquivir.
Figueres (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
card
catalán-Citado en Alt Empordà. Parada, M., Carrió, E., Vallès, J.. 2011. Ethnobotany of food plants in the Alt Empordà region (Catalonia, Iberian Peninsula).
Pedreguer (Marquesado / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
card blanc
catalán-Pellicer, J. 2004. Costumari botànic. Recerques etnobotàniques a les comarques centrals valencianes 3
Alcoy/Alcoi (Montaña / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
card marià
catalán-Citado en Sierra Mariola. Belda, A., Zaragozí, B., Belda, I., Martínez, J., Seva, E.. 2013. Traditional knowledge of medicinal plants in the Serra de Mariola Natural Park, South-Eastern Spain.
Garriga, La (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
card marià
catalán-Bonet, M.À. 2001. Estudi etnobotànic del Montseny.
Penàguila (Montaña / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
Card marià
catalán-Pellicer, J. 2004. Costumari botànic. Recerques etnobotàniques a les comarques centrals valencianes 3
Gandia (Gandía / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Card marià
catalán-Pellicer, J. 2004. Costumari botànic. Recerques etnobotàniques a les comarques centrals valencianes 3
Chinchón (Vegas / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardancha
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Aranjuez (Vegas / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardancha
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Almonte (Condado Litoral / Huelva / Andalucía).
cardencha
castellano-Citado en Doñana. Cobo, M.P., Tijera, R.E.. 2011. Etnobotánica de Doñana.
Patones (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardencha
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
Cardencha
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Hellín (Hellín / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardicos santos
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Almansa (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardicos santos
castellano-Citado en Campo de Almansa-Higueruela. Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C.. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Monzón (La Litera / Huesca / Aragón).
Cardigaza
castellano-Citado en Conchel. Ferrández, J.V., Sanz, J.M.. 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Fonz (Somontano / Huesca / Aragón).
Cardigaza
castellano-Citado en Cofita. Ferrández, J.V., Sanz, J.M.. 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Azanuy-Alins (La Litera / Huesca / Aragón).
Cardigaza
castellano-Citado en Alins del Monte. Ferrández, J.V., Sanz, J.M.. 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Fonz (Somontano / Huesca / Aragón).
Cardigaza
castellano-Ferrández, J.V., Sanz, J.M. 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Pezuela de las Torres (Campiña / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardincha
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Camarma de Esteruelas (Campiña / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardincha
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Fuente el Saz de Jarama (Campiña / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardincha
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Santorcaz (Campiña / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardincha
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Brea de Tajo (Vegas / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardincha
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Valdetorres de Jarama (Campiña / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardincha
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
cardo
castellano-Citado en Ávila. Blanco, E.. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Andújar (Sierra Morena / Jaén / Andalucía).
Cardo
castellano-Citado en Campiña de Jaén. Casado Ponce, D.. 2003. Revisión de la flora y etnobotánica de la Campiña de Jaén (del Guadalbullón a la Cuenca del Salado de Porcuna).
Daimiel (Mancha / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
Cardo
castellano-Citado en Parque nacional de las Tablas de Daimiel. Consuegra, V.. 2009. Flora en el entorno de las Tablas de Daimiel
Almendral de la Cañada (Talavera / Toledo / Castilla-La Mancha).
cardo
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Cazorla (Sierra de Cazorla / Jaén / Andalucía).
cardo
castellano-Citado en Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Fernández Ocaña, A.M.. 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Madrid (Area Metropolitana de Madrid / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo
castellano-Citado en Madrid. Tardío, J., Pascual, H., Morales, R.. 2005. Wild food plants traditionally used in the province of Madrid, Central Spain
Cadalso de los Vidrios (Sur Occidental / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Fuentidueña de Tajo (Vegas / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Olmeda de las Fuentes (Campiña / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Santa María de la Alameda (Guadarrama / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo
castellano-Citado en Robledondo. Tardío, J., Pascual, H., Morales, R.. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Villamanta (Sur Occidental / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Malpartida de Plasencia (Plasencia / Cáceres / Extremadura).
Cardo
castellano-Citado en Parque nacional de Monfragüe. Tejerina, Á.. 2010. Usos y saberes sobre las plantas de Monfragüe. Etnobotánica de la comarca natural
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Cazorla (Sierra de Cazorla / Jaén / Andalucía).
cardo blanco
castellano-Citado en Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Fernández Ocaña, A.M.. 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Santos de la Humosa, Los (Campiña / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo blanco
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Navas del Rey (Sur Occidental / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo blanco
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Viso del Marqués (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
cardo borricuno
castellano-Citado en Sierra de San Andrés y sur del Campo de Calatrava. Molero Mesa, J., Soguero Muñoz, A., Jiménez, J.J.. 2001. Estudio etnobotánico del macizo central de Sierra Morena (Sierra de San Andrés) y extremo suroriental del histórico Campo de Calatrava de la provincia de Ciudad Real.
Galapagar (Guadarrama / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo borriqueño
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
cardo borriquero
castellano-Citado en Ávila. Blanco, E.. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Andújar (Sierra Morena / Jaén / Andalucía).
Cardo borriquero
castellano-Citado en Campiña de Jaén. Casado Ponce, D.. 2003. Revisión de la flora y etnobotánica de la Campiña de Jaén (del Guadalbullón a la Cuenca del Salado de Porcuna).
Zuheros (Penibética / Córdoba / Andalucía).
cardo borriquero
castellano-Casana, E. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Subbética, Campiña y Vega del Guadalquivir.
Córdoba (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
cardo borriquero
castellano-Casana, E. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Subbética, Campiña y Vega del Guadalquivir.
Almonte (Condado Litoral / Huelva / Andalucía).
cardo borriquero
castellano-Citado en Doñana. Cobo, M.P., Tijera, R.E.. 2011. Etnobotánica de Doñana.
Mejorada (Talavera / Toledo / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Romeral, El (La Mancha / Toledo / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Criado, J., Fernández, J.M., Leocadio, G., Núñez, R.M., Blanco, E. 2008. Uso tradicional de las plantas en Toledo
Cazorla (Sierra de Cazorla / Jaén / Andalucía).
cardo borriquero
castellano-Citado en Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Fernández Ocaña, A.M.. 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Encinas de Esgueva (Centro / Valladolid / Castilla y León).
cardo borriquero
castellano-Fernández, J.L., Fernández, M.I. 2011. El olor de los gallarones. Una mirada al entorno de nuestra infancia. Ediciones Lobo Sapiens. León.
Córdoba (Campiña Baja / Córdoba / Andalucía).
cardo borriquero
castellano-Galán, R. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Pedroches, Sierra Norte y Vega del Guadalquivir.
Fuente Obejuna (Pedroches / Córdoba / Andalucía).
cardo borriquero
castellano-Citado en Posadilla. Galán, R.. 1993. Patrimonio etnobotánico de la provincia de Córdoba: Pedroches, Sierra Norte y Vega del Guadalquivir.
Frigiliana (Vélez Málaga / Málaga / Andalucía).
Cardo borriquero
castellano-López, S. 2015. Etnobotánica medicinal del municipio de Frigiliana. Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
Alfaro (Rioja Baja / Rioja, La / Rioja, La).
cardo borriquero
castellano-Martínez Ezquerro, A. 1994. El léxico de la flora en Alfaro (La Rioja)
Mancha Real (Campiña del Sur / Jaén / Andalucía).
cardo borriquero
castellano-Citado en Sierra de Mágina. Mesa, S.. 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Villares, Los (Sierra Sur / Jaén / Andalucía).
Cardo borriquero
castellano-Citado en Los Villares y Valdepeñas de Jaén. Ortuño, I.. 2003. Etnobotánica de los Villares y Valdepeñas de Jaén (Sur de la Península Ibérica).
Caudete (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Almansa (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Citado en Campo de Almansa-Higueruela. Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C.. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Hellín (Hellín / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
cardo borriquero
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Citado en Albacete. Rivera, D., Verde, A., Fajardo, J., Inocencio, C., Obón, C., Heinrich, M.. 2006. Guía etnobotánica de los alimentos locales recolectados en la provincia de Albacete.
Almonte (Condado Litoral / Huelva / Andalucía).
cardo borriquero
castellano-Citado en Doñana. Rodríguez Franco, J.A.. 2013. Plantas silvestres alimentarias en el entorno de Doñana
Madrid (Area Metropolitana de Madrid / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo borriquero
castellano-Citado en Madrid. Tardío, J., Pascual, H., Morales, R.. 2005. Wild food plants traditionally used in the province of Madrid, Central Spain
Navas del Rey (Sur Occidental / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo borriquero
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Valdemaqueda (Guadarrama / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo borriquero
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Rozas de Puerto Real (Sur Occidental / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo borriquero
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Torremocha de Jarama (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo borriquero
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
San Lorenzo de El Escorial (Guadarrama / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo borriquero
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Villa del Prado (Sur Occidental / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo borriquero
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Badajoz (Badajoz / Badajoz / Extremadura).
cardo borriquero
castellano-Citado en Guadiana del Caudillo. Vallejo, J.R.. 2008. La etnomedicina en Guadiana del Caudillo (Badajoz).
Alcadozo (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Citado en Peñarrubia. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Cifuentes (Alcarria Alta / Guadalajara / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Citado en Guadalajara. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Citado en Parque Nacional de Cabañeros. Verde, A., J. Fajardo, D. Rivera & C. Obón. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Citado en Sierra de Segura y Alcaraz. Verde, A., Rivera, D., Obón, C.. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Nerpio (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo borriquero
castellano-Verde, A., Rivera, D., Obón, C. 1998. Etnobotánica en las sierras de Segura y Alcaraz: las plantas y el hombre.
Níjar (Campo Níjar y Bajo Andarax / Almería / Andalucía).
cardo burrero
castellano-Citado en Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Martínez Lirola, M.J.. 1993. Investigaciones Etnobotánicas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Alcañiz (Bajo Aragón / Teruel / Aragón).
cardo burrero
castellano-Citado en Bajo Aragón. Sáenz Guallar, F.J.. 1982. Plantas medicinales del Bajo Aragón
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
cardo grande
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Estella-Lizarra (Tierra Estella / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
cardo mariano
castellano-Citado en Tierra Estella. Akerreta, S.. 2009. Etnobotánica farmacéutica en Navarra: del uso tradicional de las plantas a su evidencia científica
Olite/Erriberri (Navarra Media / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
cardo mariano
castellano-Citado en Navarra Media Oriental. Akerreta, S.. 2009. Etnobotánica farmacéutica en Navarra: del uso tradicional de las plantas a su evidencia científica
Tudela (Ribera Baja / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
cardo mariano
castellano-Citado en Ribera Tudelana. Akerreta, S.. 2009. Etnobotánica farmacéutica en Navarra: del uso tradicional de las plantas a su evidencia científica
Tirapu (Cuenca de Pamplona / Navarra / Navarra, Comunidad Foral de).
Cardo Mariano
castellano-Citado en Navarra. Akerreta, S., Calvo, M.I., Cavero, R.Y.. 2013. Sabiduría popular y plantas curativas (recopilación extraida de un estudio etnobotánico en Navarra)
Tibi (Vinalopó / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
cardo mariano
castellano-Citado en Alicante. Belda, A., Martínez, J., Martín, C., Peiró, V., Seva, E.. 2010. Plants used to capture and sustain wild finches (Fringillidae) in Southeast Spain
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
Cardo mariano
castellano-Citado en Poniente Granadino. Benítez Cruz, G.. 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
Narrillos del Rebollar (Avila / Ávila / Castilla y León).
cardo mariano
castellano-Citado en Ávila. Blanco, E.. 2015. Las plantas en la cultura tradicional de Ávila: Etnobotánica abulense.
Palma de Mallorca (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
cardo mariano
castellano-Carrió, E 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
cardo mariano
castellano-Citado en Arribes del Duero. González, J. A., García Barriuso, M. , Amich, F.. 2010. Ethnobotanical study of medicinal plants traditionally used in the Arribes del Duero, western Spain.
Frigiliana (Vélez Málaga / Málaga / Andalucía).
cardo mariano
castellano-López, S. 2015. Etnobotánica medicinal del municipio de Frigiliana. Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
Valverde (Isla de Hierro / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
cardo mariano
castellano-Citado en Isla de Hierro. Perera López, J.. 2006. Los nombres comunes de plantas, animales y hongos de El Hierro. Academia Canaria de la Lengua. 8 volúmenes.
Puebla del Maestre (Llerena / Badajoz / Extremadura).
Cardo mariano
castellano-Citado en Puebla del Maestre. Pérez Ramírez, I.. 2013. Conocimiento local y uso de las plantas aromáticas y medicinales en tres localidadades del sur de Extremadura
Montemolín (Llerena / Badajoz / Extremadura).
Cardo mariano
castellano-Citado en Pallarés. Pérez Ramírez, I.. 2013. Conocimiento local y uso de las plantas aromáticas y medicinales en tres localidadades del sur de Extremadura
Montemolín (Llerena / Badajoz / Extremadura).
Cardo mariano
castellano-Citado en Santa María de Nava. Pérez Ramírez, I.. 2013. Conocimiento local y uso de las plantas aromáticas y medicinales en tres localidadades del sur de Extremadura
Ayora (Valle de Ayora / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
Cardo mariano
catalán-Citado en Valle de Ayora-Cofrentes. Piera, H.. 2006. Plantas silvestres y setas comestibles en la comarca Valle Ayora-Cofrentes.
Torre-Pacheco (Campo de Cartagena / Murcia / Murcia, Región de).
Cardo mariano
castellano-Rabal, G. 2000. ‘Cuando la chicoria echa la flor… Etnobotánica en Torre Pacheco.
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
cardo mariano
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C.. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
cardo mariano
castellano-Citado en Murcia. Rivera, D., Obón, C., Cano, F., Robledo, A.. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales en Murcia.
Puerto Seguro (Ciudad Rodrigo / Salamanca / Castilla y León).
cardo mariano
castellano-Velasco, J.M., Criado, J., Blanco, E. (eds.) 2010. Usos tradicionales de las plantas en la provincia de Salamanca.
Horcajo de los Montes (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
cardo mariano
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Fontanarejo (Montes Norte / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
cardo mariano
castellano-Verde, A. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Toledo (Sagra-Toledo / Toledo / Castilla-La Mancha).
cardo mariano
castellano-Citado en Toledo. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo mariano
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Almagro (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
cardo mariano
castellano-Citado en Ciudad Real. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Rute (Penibética / Córdoba / Andalucía).
cardo platero
castellano-Sánchez Romero, M.J. 2003. Estudio de la flora de interés etnobotánico en el municipio de Rute (Córdoba).
Iruela, La (Sierra de Cazorla / Jaén / Andalucía).
cardo santo
castellano-Guzmán, M.A. 1997. Aproximación a la etnobotánica de la provincia de Jaén.
Canencia (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
cardo santo
castellano-Tardío, J., Pascual, H., Morales, R. 2002. Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas de uso alimentario tradicional en la Comunidad de Madrid
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo santo
castellano-Citado en Sierra de Segura. Verde, A.. 2002. Estudio etnofarmacológico de tres áreas de montaña de Castilla-La Mancha.
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardo santo
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Arcas (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
cardo santo
castellano-Citado en Cuenca. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Pueyo de Santa Cruz (La Litera / Huesca / Aragón).
cardoncha
castellano-Ferrández, J.V., Sanz, J.M. 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Fuencaliente (Pastos / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
cardoncha
castellano-Citado en Sierra Madrona. Garcío Río, R., Barrios Pérez, J.. 1999. Los nombres populares de las plantas de Sierra Madrona (Ciudad Real)
Mancha Real (Campiña del Sur / Jaén / Andalucía).
cardoncha
castellano-Citado en Sierra de Mágina. Mesa, S.. 1996. Estudio etnobotánico y agroecológico de la comarca de la Sierra de Mágina (Jaén)
Viso del Marqués (Campo de Calatrava / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
cardoncha
castellano-Citado en Sierra de San Andrés y sur del Campo de Calatrava. Molero Mesa, J., Soguero Muñoz, A., Jiménez, J.J.. 2001. Estudio etnobotánico del macizo central de Sierra Morena (Sierra de San Andrés) y extremo suroriental del histórico Campo de Calatrava de la provincia de Ciudad Real.
Caudete (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardoncha
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Almansa (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardoncha
castellano-Citado en Campo de Almansa-Higueruela. Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C.. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Hellín (Hellín / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardoncha
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
Cardoncha
castellano-Citado en Albacete. Rivera, D., Verde, A., Fajardo, J., Inocencio, C., Obón, C., Heinrich, M.. 2006. Guía etnobotánica de los alimentos locales recolectados en la provincia de Albacete.
Hellín (Hellín / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardonchas
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Caudete (Almansa / Albacete / Castilla-La Mancha).
cardonchas
castellano-Rivera, D., Alcaraz, F.J., Verde, A., Fajardo, J., Obon, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Enciclopedia divulgativa de la historia natural de Jumilla-Yecla
Mollet del Vallès (Vallès Oriental / Barcelona / Cataluña).
cardots
catalán-Citado en Gallecs. Bonet, M.A., Roldán, M., Camprubí, J. & Vallès, J.. 2008. Etnobotànica de Gallecs. Plantes i cultura popular al Baix Vallès
Quintanar del Rey (Manchuela / Cuenca / Castilla-La Mancha).
escarciles
castellano-Citado en La Manchuela. Sánchez López, M.D., García Sanz, J.A., Gómez Merino, A., Zon Blanco, S.. 1994. Plantas útiles de la comarca de la Manchuela
Albacete (Centro / Albacete / Castilla-La Mancha).
escarciles
castellano-Citado en Albacete. Verde, A., D. Rivera, J. Fajardo, C. Obón, F. Cebrián. 2008. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Estadilla (Somontano / Huesca / Aragón).
garchofa
castellano-Citado en Estadilla. Ferrández, J.V., Sanz, J.M.. 1993. Las plantas en la medicina popular de la comarca de Monzón.
Talayuelas (Serranía Baja / Cuenca / Castilla-La Mancha).
citado en Talayuelas por: Fajardo et al. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca. Las plantas y el hombre
Segura de la Sierra (Sierra de Segura / Jaén / Andalucía).
citado en Segura de la Sierra por: Guzmán 1997. Aproximación a la etnobotánica de la provincia de Jaén.
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Sierra de Segura por: Verde et al. 2008b. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Cuenca (Serranía Media / Cuenca / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Serranía de Cuenca por: Verde et al. 2008b. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en la comarca de Poniente Granadino por: Benítez Cruz 2009. Etnobotánica y etnobiología del Poniente Granadino
Loja (De la Vega / Granada / Andalucía).
citado en la comarca de Poniente Granadino por: Benítez Cruz et al. 2010a. Pharmaceutical ethnobotany In the western part of Granada province (Southern Spain): Ethnopharmacological synthesis.
Vilalba (Terra Cha / Lugo / Galicia).
citado en la comarca de Terra Chá por: Anllo Naveiras 2011. Estudio etnobotánico de la comarca de Terra Chá.
Ayora (Valle de Ayora / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
citado en la comarca de Valle de Ayora-Cofrentes por: Piera 2006. Plantas silvestres y setas comestibles en la comarca Valle Ayora-Cofrentes.
Alcoy/Alcoi (Montaña / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
citado en la comarca de Sierra Mariola por: Belda et al. 2013b. Traditional knowledge of medicinal plants in the Serra de Mariola Natural Park, South-Eastern Spain.
Roda, La (Mancha / Albacete / Castilla-La Mancha).
citado en La Roda por: Verde et al. 2008b. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Figueres (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
citado en la comarca de Alt Empordà por: Parada et al. 2011. Ethnobotany of food plants in the Alt Empordà region (Catalonia, Iberian Peninsula).
Iznatoraf (La Loma / Jaén / Andalucía).
citado en Iznatoraf por: Fernández Ocaña 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Pau (Alt Empordà / Girona / Cataluña).
citado en Pau por: Parada 2008. Estudi etnobotànic de l'Alt Empordà.
Rute (Penibética / Córdoba / Andalucía).
citado en Rute por: Sánchez Romero 2003. Estudio de la flora de interés etnobotánico en el municipio de Rute (Córdoba).
Palma de Mallorca (Mallorca / Balears, Illes / Balears, Illes).
citado en Palma por: Carrió 2013. Contribución a la etnobotánica de Mallorca. La biodiversidad y su gestión en una isla mediterránea
Daimiel (Mancha / Ciudad Real / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Parque nacional de las Tablas de Daimiel por: Consuegra 2009. Flora en el entorno de las Tablas de Daimiel
San Pablo de los Montes (Montes de Navahermosa / Toledo / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Parque Nacional de Cabañeros por: Verde et al. 2000. Etnobotánica en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros
Frigiliana (Vélez Málaga / Málaga / Andalucía).
citado en Frigiliana por: López, 2015. Etnobotánica medicinal del municipio de Frigiliana. Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
Atazar, El (Lozoya Somosierra / Madrid / Madrid, Comunidad de).
citado en El Atazar por: Aceituno-Mata 2010. Estudio etnobotánico y agroecológico de la Sierra Norte de Madrid
Alcañiz (Bajo Aragón / Teruel / Aragón).
citado en la comarca de Bajo Aragón por: Sáenz Guallar 1982. Plantas medicinales del Bajo Aragón
Ontinyent (Valles de Albaida / Valencia/València / Comunitat Valenciana).
citado en la comarca de Comarcas centrales valencianas por: Pellicer 2004b. Costumari botànic. Recerques etnobotàniques a les comarques centrals valencianes 3
Andújar (Sierra Morena / Jaén / Andalucía).
citado en la comarca de Campiña de Jaén por: Casado Ponce 2003. Revisión de la flora y etnobotánica de la Campiña de Jaén (del Guadalbullón a la Cuenca del Salado de Porcuna).
Villarino de los Aires (Vitigudino / Salamanca / Castilla y León).
citado en la comarca de Arribes del Duero por: González et al. 2010. Ethnobotanical study of medicinal plants traditionally used in the Arribes del Duero, western Spain.
Valverde (Isla de Hierro / Santa Cruz de Tenerife / Canarias).
citado en la comarca de Isla de Hierro por: Perera López 2006. Los nombres comunes de plantas, animales y hongos de El Hierro. Academia Canaria de la Lengua. 8 volúmenes.
Yébenes, Los (Montes de los Yébenes / Toledo / Castilla-La Mancha).
citado en la comarca de Montes de Toledo por: Verde et al. 2008b. Guía de las plantas medicinales de Castilla-La Mancha
Badajoz (Badajoz / Badajoz / Extremadura).
citado en Badajoz por: Vallejo 2008. La etnomedicina en Guadiana del Caudillo (Badajoz).
Beas de Segura (Sierra de Segura / Jaén / Andalucía).
citado en Beas de Segura por: Fernández Ocaña 2000. Estudio etnobotánico en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Investigación química de un grupo de especies interesantes.
Villanueva de la Vera (Jaraiz de la Vera / Cáceres / Extremadura).
Depurativo.
En infusiones para problemas de hígado y la vesícula biliar
Me lo contó una mujer mayor, pero más adelante me lo han confirmado más personas, la mayoría de ellas mayores también
Uso social, simbólico o ritual