
Granada albar (Meridional)
Especie: Punica granatum (granado).
Comarca: Meridional / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana.
Vigencia: Sí.
Nombres populares
Castellano
Albatera (Meridional / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
granada blanca
Orihuela (Meridional / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
ççMeridional
granada dulce
granada dulce
Ricote (Río Segura / Murcia / Murcia, Región de).
ççValle de Ricote
granada albar
granada albar
Murcia (Río Segura / Murcia / Murcia, Región de).
ççProvincia de Murcia
granada albar
granada albar
Cehegín (Noroeste / Murcia / Murcia, Región de).
ççNoroeste
granada albar
granada albar
Lorca (Suroeste y Valle Guadalentín / Murcia / Murcia, Región de).
granada alvar
Murcia (Río Segura / Murcia / Murcia, Región de).
ççProvincia de Murcia
granada blanca
granada blanca
Fortuna (Nordeste / Murcia / Murcia, Región de).
granada blanca
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
granada blanca
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
ççSierra Alcaraz
granada blanca
granada blanca
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
ççSierra Segura
granada blanca
granada blanca
Murcia (Río Segura / Murcia / Murcia, Región de).
ççProvincia de Murcia
granada tierna
granada tierna
Murcia (Río Segura / Murcia / Murcia, Región de).
ççHuerta de Murcia
granada Álvarez
granada Álvarez
Lorca (Suroeste y Valle Guadalentín / Murcia / Murcia, Región de).
granada arbal
Murcia (Río Segura / Murcia / Murcia, Región de).
ççHuerta de Murcia
granada dulce albar
granada dulce albar
Albatera (Meridional / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
granada sin hueso
Fortuna (Nordeste / Murcia / Murcia, Región de).
granada sin hueso
Mula (Centro / Murcia / Murcia, Región de).
granada sin hueso
Alcaraz (Sierra Alcaraz / Albacete / Castilla-La Mancha).
ççSierra Alcaraz
granao blanco
granao blanco
Elche de la Sierra (Sierra Segura / Albacete / Castilla-La Mancha).
ççSierra Segura
granao blanco
granao blanco
Descripción
Cómo es la planta y la parte que se utiliza
ççMeridional
Variedad de granada de fruto globoso muy ligeramente aplastado, de tamaño medio, 6-7 x 7-8 cm (200-230 gr.). Piel lisa brillante, de 1,9 mm, de color amarillo verdoso en la madurez y pardo rojizo claro por el lado que ha sido bañado por el sol. Sépalos muy abiertos en el ápice. Piñón alargado y tierno.
Variedad de granada de fruto globoso muy ligeramente aplastado, de tamaño medio, 6-7 x 7-8 cm (200-230 gr.). Piel lisa brillante, de 1,9 mm, de color amarillo verdoso en la madurez y pardo rojizo claro por el lado que ha sido bañado por el sol. Sépalos muy abiertos en el ápice. Piñón alargado y tierno.
Ciclo de cultivo
Madura entre finales de septiembre y primeros de octubre.
Cómo son su sabor, textura y olor
De carne rosada casi blanca, traslúcida, jugosa y muy dulce.
Por qué es valorada la variedad
Se destina al consumo de mesa como postre, muy estimada.
Antigüedad
Murcia (Río Segura / Murcia / Murcia, Región de).
Cultivada en Murcia hacia 1880.
Imágenes
Imágenes

Rivera Nuñez, D., et al. (2008). Granada albar. En: VVAA. Guía de las variedades agrícolas del Sureste Ibérico ANSE - Obra Social de CajaMadrid.

Rivera Nuñez, D., et al. (2008). Granada albar. En: VVAA. Guía de las variedades agrícolas del Sureste Ibérico ANSE - Obra Social de CajaMadrid.
Mapa
Usos y manejo tradicional
Albatera (Meridional / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
Orihuela (Meridional / Alicante/Alacant / Comunitat Valenciana).
Otras comarcas donde se cultiva
Lorca (Suroeste y Valle Guadalentín / Murcia / Murcia, Región de).
Murcia (Río Segura / Murcia / Murcia, Región de).
Referencias
Referencias y enlaces
Rivera Nuñez, D., et al. (2008). Granada albar. En: VVAA. Guía de las variedades agrícolas del Sureste Ibérico ANSE - Obra Social de CajaMadrid.
Rivera Núñez, D.; Obón de Castro, C.; Ríos Ruiz, S.; Ferrández, C. S.; Méndez Colmenero, F.; Verde López, A.; Cano Trigueros, F. (1998). Las variedades tradicionales de frutales de la cuenca del río segura. Catálogo etnobotánico cítricos, frutos carnosos y vides.
Mapa
Por tipo de información: Castellano (20) Usos y manejo tradicional (2) Otras comarcas donde se cultiva (2) Antigüedad (1)
Por comunidades autónomas: Murcia, Región de (16) Comunitat Valenciana (5) Castilla-La Mancha (4)
Por provincias: Murcia (16) Alicante/Alacant (5) Albacete (4)
Por comarcas: Río Segura (8) Meridional (5) Suroeste y Valle Guadalentín (3) Nordeste (2) Centro (2) Sierra Alcaraz (2) Sierra Segura (2) Noroeste (1)