
Berenjena larga (Caspe)
Especie: Solanum melongena (berenjena).
Comarca: Caspe / Zaragoza / Aragón.
Vigencia: Sí.
Caspe (Caspe / Zaragoza / Aragón).
Se siembra en semillero a finales de febrero en la mingua (luna menguante) y se trasplanta a finales de abril.
El marco de plantación es de 80 x 80cms en caballones.
El marco de plantación es de 80 x 80cms en caballones.
Caspe (Caspe / Zaragoza / Aragón).
Una vez que la planta a tomado (enraizado), tras el primer desherbado, se le echa un puñado de fiemo por planta y se hace el caballón.
Caspe (Caspe / Zaragoza / Aragón).
No todas las hortelanas entutoran las plantas, depende de lo que el ortal esté expuesto al viento, las que hacen entutorado es solamente un palo.
No necesita poda, la planta hace su trabajo.
No necesita poda, la planta hace su trabajo.
Caspe (Caspe / Zaragoza / Aragón).
Riego abundante cada 6 ó 7 días. Y cada 3 ó 4 días en la época de más calor, aunque vaya muy justa de agua no tiene notas fuertes de amargor como el resto de variedades de berenjenas, esta abergeña se comporta igual, es muy fina.
Le gusta la tierra bien fiemada.
Le gusta la tierra bien fiemada.
Caspe (Caspe / Zaragoza / Aragón).
Puede sufrir ataques del escarabajo de la patata, araña roja y pulgón.
Caspe (Caspe / Zaragoza / Aragón).
Es una planta muy productiva que comienza a cosecharse a finales de junio. En octubre, cuando empieza a refrescar, la planta se hace fuerte y continúa dando frutos hasta las primeras heladas de noviembre.
Caspe (Caspe / Zaragoza / Aragón).
Para sacar semilla seleccionan el mejor fruto, lo dejan madurar en la mata, se recoge bien maduro, le hacen unos cortes y lo cuelgan al sol para que se seque antes de sacar la semilla.
Caspe (Caspe / Zaragoza / Aragón).
El cultivo es para autoconsumo, la situación como casi todas las variedades tradicionales, queda en manos de unos pocos nostálgicos y comprometidos con el significado y valor cultural de las semillas locales. No obstante, debido a su calidad, en esta segunda década del siglo XXI hay una recuperación del cultivo por hortelanos de Caspe, y Javier Mañez, agricultor ecológico la vende en el Mercado agroecológico de Zaragoza.
Mapa
Por tipo de información: Siembra o plantación (1) Manejo del suelo y desherbado (1) Poda y entutorado (1) Abonado y riego (1) Plagas y enfermedades (1) Cosecha y conservación (1) Propagación, selección y mejora (1) Comercialización (1)
Por comunidades autónomas: Aragón (8)
Por provincias: Zaragoza (8)
Por comarcas: Caspe (8)
Enlace para filtrar la información que se muestra en el mapa para esta ficha.